La fundación CERMI mujeres nos hace llegar este manifiesto adaptado a lectura fácil para su difusión:
8 de marzo de 2019
Manifiesto por un empleo digno
para las mujeres con discapacidad
¡Porque nos
sobran los motivos!
Hoy 8 de marzo celebramos el Día de la Mujer.
Las mujeres con discapacidad
y las madres de hijos e hijas con discapacidad
queremos explicar a todo el mundo
qué pedimos en cuanto al empleo.
Sobre todo, queremos explicárselo
a las personas que hacen política.
Las mujeres con discapacidad
Tenemos menos trabajo que otras personas.
También menos que los hombres con discapacidad.
Y encima las mujeres con discapacidad
que tienen trabajo
tienen peores condiciones que otras personas.
Tener trabajo es una de las formas más importantes
para vivir por tu cuenta,
sin depender de otras personas.
Así puedes decidir sobre tu propia vida.
Hay varias leyes que hablan de nuestro derecho a trabajar:
- La Convención sobre los derechos
- de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas
dice que tenemos derecho a
trabajar
igual que el resto de las
personas.
Esto incluye poder ganarnos la
vida
con un trabajo que elijamos con
libertad.
Los sitios donde se trabaja deben
ser
abiertos, inclusivos y
accesibles.
- La Convención para la Eliminación
de todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer
pide el fin de la discriminación
de las mujeres en el empleo.
Las mujeres y los hombres
deben tener las mismas
condiciones.
- La Constitución Española dice que
todas las personas tenemos
el derecho y el deber de
trabajar.
También dice que nos deben pagar
lo suficiente
para que podamos hacernos cargo
de nuestras necesidades y las de
nuestra familia.
- El Objetivo 8 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
defiende el trabajo decente para
todas las personas.
Y el Objetivo 5 defiende la
igualdad de género
y empoderar a las mujeres y a
las niñas.
Las mujeres con discapacidad tenemos derecho
a ganarnos la vida con nuestro trabajo,
a poder elegir libremente en qué queremos trabajar,
y a recibir un salario justo.
Tenemos derecho a la seguridad
y la salud en el trabajo,
a estar protegidas frente al acoso,
y que el lugar de trabajo sea inclusivo y accesible.
En España 6 de cada 10 mujeres
con discapacidad no tiene trabajo.
Eso es más de la mitad de las mujeres.
Las mujeres con discapacidad
tienen menos trabajo que:
- Los hombres con o sin discapacidad.
- Las mujeres sin discapacidad.
A la Fundación CERMI Mujeres
nos preocupa mucho
que las mujeres con discapacidad
a veces tampoco tienen la oportunidad de buscar trabajo.
Por todas estas razones,
las mujeres con discapacidad
viven más en la pobreza y en situaciones difíciles.
Por eso, en este 8 de marzo,
desde la Fundación CERM Mujeres,
las mujeres con discapacidad pedimos con fuerza:
- Tener en cuenta a las mujeres con discapacidad
en las políticas de empleo.
- Tener en cuenta también al apoyar el empleo
que muchas mujeres sufren varias
discriminaciones,
por su discapacidad, por su edad,
por ser pobres, por no tener
formación,
por vivir en un medio rural,
etcétera.
- Formar y dar poder a las mujeres con discapacidad
para que puedan encontrar
trabajo.
Apoyar a las mujeres con
discapacidad
que tienen más dificultades.
Por ejemplo: mujeres que viven en
el campo o en pueblos
o porque tienen más discapacidad.
- Hacer posible que las mujeres con discapacidad
puedan encontrar cualquier
trabajo.
Y también que puedan mejorar en
su trabajo.
Por ejemplo: tener más
responsabilidad y sueldo.
- Las mujeres ganan 3 mil euros menos al año
que los hombres con discapacidad.
Esto debe acabar:
tenemos que ganar lo mismo
por el mismo trabajo.
- Necesitamos apoyos para usar las tecnologías,
con el ordenador, los móviles o
las tabletas.
No podemos quedarnos atrás.
- Mostrar a todo el mundo
que las mujeres con discapacidad
hacemos mucho trabajo sin que nos
paguen.
Por ejemplo: ser madres o cuidar
a otras personas.
- Conseguir más autonomía y atender
a las personas que dependen de
otras personas.
Recordad que las mujeres con
discapacidad
también cuidan a otras personas.
- Obligar a las empresas que contraten
a un número de mujeres con
discapacidad.
El Gobierno debe vigilar que
cumplan.
Los sindicatos pueden apoyar
esto.
- Garantizar lugares de trabajo seguros
sobre todo, para las mujeres con
discapacidad,
lugares libres de violencia y
acoso.
¡Porque nos
sobran los motivos!
8 de marzo de 2019
Fundación CERMI Mujeres
![]() |
Adaptación y validación: Olga Berrios y Antonio Hinojosa.
Plena inclusión España.
© Lectura fácil Europa. Logo: Inclusión Europa.
Más información en www.easy-to-read.eu
|
Comentarios