Plena Inclusión Andalucía pide a los partidos políticos que adopten a lectura fácil en sus programas
Plena inclusión Andalucía ha redactado una carta que ha sido enviada a todos los partidos políticos para que las personas con discapacidad intelectual ejerzan su derecho al voto en igualdad de condiciones.
-
La redacción de documentos en Lectura Fácil proporciona a los ciudadanos con discapacidad intelectual más información y les permite conocer sin intermediarios las propuestas de los dirigentes políticos.
-
La Lectura Fácil favorece además a otros colectivos, como personas que desconocen el idioma, personas con bajo nivel de alfabetización o ciudadanos en proceso de envejecimiento.
Con motivo de las próximas elecciones al Parlamento
Andaluz, Plena inclusión Andalucía se ha dirigido a todos los partidos
políticos para demandarles que adapten sus programas electorales en lectura
fácil. El objetivo es que las personas con discapacidad intelectual o del
desarrollo puedan estar informados y ejercer su derecho al voto en igualdad de
condiciones que el resto de ciudadanos.
Según Los artículos 9 y 29 de la Convención Internacional de las Naciones
Unidas sobre los Derechos de las Personas con discapacidad, ratificada por
nuestro país, obliga a los Estados a garantizar a este colectivo el acceso y la
participación en la vida política.
La redacción de documentos en Lectura Fácil
permite cumplir con esta disposición internacional. Además, proporciona a los
ciudadanos más información y les permite conocer sin intermediarios las
propuestas de los dirigentes políticos. Los documentos en Lectura fácil pueden
beneficiar a otros colectivos, como personas que desconocen el idioma, personas
con bajo nivel de alfabetización o ciudadanos en proceso de envejecimiento.
Desde el punto de vista del colectivo de
personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, incluir la lectura
fácil supondrá un ejemplo de acercamiento a la ciudadanía y contribuirá a
construir una sociedad más participativa y justa en beneficio de todos.
Del mismo modo, Plena inclusión Andalucía se
ha ofrecido en su misiva a facilitar información y/o apoyo sobre la adaptación
de documentos a lectura fácil y la accesibilidad cognitiva.
Comentarios